Reforma Integral: Paso a Paso



Realizar una reforma integral en casa puede parecer una tarea titánica, pero con una buena planificación y la guía adecuada, el proceso puede ser más sencillo, organizado y hasta emocionante. Ya sea que quieras renovar un piso antiguo, modernizar una vivienda recién comprada o simplemente darle un aire nuevo a tu hogar, aquí te explicamos paso a paso cómo afrontar una reforma integral sin morir en el intento.


Definir objetivos y necesidades de la reforma Integral


Antes de pensar en tirar tabiques, hay que tener claro qué se quiere conseguir. ¿Más luz natural? ¿Un espacio más funcional? ¿Aumentar el valor del inmueble? Define tus prioridades, gustos y necesidades. Esto te ayudará a tomar decisiones acertadas en las siguientes fases.


Reforma Integral: Paso a Paso

Consejos:


• Haz una lista de imprescindibles y otra de "deseables".

• Revisa ejemplos e inspírate en revistas, webs y redes sociales.


Presupuesto y viabilidad

Una vez definido el objetivo, llega el momento de enfrentarse al presupuesto. ¿Cuánto estás dispuesto a invertir? Este será un factor clave para decidir materiales, calidades y el alcance de la reforma.


Qué tener en cuenta:

• Coste de materiales y mano de obra.

• Licencias y tasas administrativas.

• Posibles imprevistos (reserva al menos un 10%-15% extra).


Contratar a profesionales

Una reforma integral requiere la coordinación de diferentes oficios: albañilería, fontanería, electricidad, carpintería, etc. Contar con un equipo profesional y experimentado marca la diferencia entre el éxito y el desastre.


Opciones:

• Contratar una empresa de reformas que gestione todo el proceso.

• Coordinar tú mismo a cada profesional (más económico, pero más complejo).


Proyecto técnico y licencias

Dependiendo del tipo de reforma, puede ser necesario un proyecto técnico firmado por un arquitecto o aparejador, así como permisos municipales, de todo esto se encargan las empresas de reformas del hogar en Barcelona.


Documentos habituales:

• Licencia de obra mayor o menor.

• Permiso de ocupación de vía pública (si hay contenedores o andamios).

• Proyecto técnico (si se modifican estructuras o instalaciones).


Ejecución de la obra

Con todo listo, comienza la fase más visible (¡y ruidosa!). Una reforma integral suele seguir un orden lógico:


Demoliciones y desescombro.

Estructura y distribuciones (tabiques, forjados).

Instalaciones (eléctrica, fontanería, climatización).

Revestimientos (suelos, paredes, techos).

Carpintería (puertas, ventanas, armarios).

Pintura y acabados.


Decoración y mobiliario

Una vez terminada la obra, llega el momento de dar personalidad al espacio. La decoración es la guinda del pastel, y puede cambiar por completo el ambiente del hogar.


Ideas:

• Opta por muebles funcionales y de calidad.

• Apuesta por una paleta de colores coherente.

• No tengas miedo de mezclar estilos.


Revisión final y entrega de la reforma Integral


Antes de dar por finalizada la reforma, realiza una revisión detallada con los responsables de obra para detectar posibles fallos o remates pendientes. Es el momento de hacer ajustes y dejar todo perfecto.


Una reforma integral es una inversión en calidad de vida. Aunque el proceso puede parecer complejo, seguir estos pasos te ayudará a mantener el control, minimizar riesgos y lograr un resultado que cumpla o supere tus expectativas. Con buena planificación y un equipo de confianza, tu casa soñada está más cerca de lo que crees.


+ Volver


© 2024 Neotina Construcción y Reformas. Todos los derechos reservados.


Diseño web Barcelona

WhatsApp
WhatsApp WhatsApp
X
Pregunta

Hola,
¿en que podemos ayudarte?

Abrir Chat Abrir Chat