Instalación de cubiertas: Todo lo que necesitas saber


La instalación de cubiertas es un proceso fundamental en cualquier proyecto de construcción o renovación. Ya sea que estés construyendo una vivienda nueva, renovando una antigua o simplemente mejorando la eficiencia energética de un edificio, conocer todos los aspectos relacionados con las cubiertas es esencial.


En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber sobre la instalación de cubiertas, desde los tipos de materiales disponibles hasta los errores comunes a evitar. Además, te damos consejos prácticos para que elijas la mejor opción según tus necesidades.


¿Qué es una cubierta?


La cubierta es la parte superior de un edificio que lo protege de los elementos externos, como la lluvia, el viento, el sol o la nieve. Su función principal es proporcionar aislamiento y resistencia estructural, además de influir directamente en el confort interior y el consumo energético.


Instalación de cubiertas: Todo lo que necesitas saber

Tipos de cubiertas según su forma


Cubiertas planas

Son aquellas que presentan una inclinación mínima (menor al 5%). Son populares en zonas urbanas por su estética moderna y su aprovechamiento como terrazas o azoteas. Suelen requerir un sistema de impermeabilización eficiente para evitar filtraciones.


Cubiertas inclinadas

Son las más comunes en viviendas residenciales. Facilitan el desagüe del agua de lluvia y permiten la instalación de materiales como tejas o pizarra. Según su diseño, pueden ser a dos aguas, a cuatro aguas, en diente de sierra, etc.


Materiales para cubiertas: ¿cuál elegir?


Elegir el material adecuado para una cubierta es clave para garantizar durabilidad, eficiencia térmica y estética. A continuación, te mostramos los más utilizados:


Tejas cerámicas

Duraderas, estéticas y con gran capacidad de aislamiento. Ideales para cubiertas inclinadas.


Pizarra natural

Un material premium, elegante y con una vida útil de más de 100 años. Resistente a la intemperie y al fuego.


Láminas metálicas

Ligeras, económicas y fáciles de instalar. Muy utilizadas en naves industriales y construcciones modernas.


Panel sándwich

Compuesto por dos capas metálicas con un núcleo aislante (PU o PIR). Excelente rendimiento térmico y acústico. Muy usado en rehabilitaciones y cubiertas industriales.


Cubiertas vegetales (green roofs)

Tendencia en arquitectura sostenible. Ofrecen aislamiento natural, reducen el efecto isla de calor y mejoran la calidad del aire.


¿Por qué es importante una correcta instalación de cubiertas?

La instalación adecuada de una cubierta garantiza:


Estanqueidad: Previene filtraciones de agua.

Aislamiento térmico y acústico: Reduce el consumo energético y mejora el confort.

Durabilidad: Aumenta la vida útil del edificio.

Estética: Mejora la apariencia general de la construcción.


Una mala instalación puede provocar problemas estructurales, humedad, moho y costos elevados de reparación a largo plazo.


Proceso de instalación de cubiertas paso a paso


A continuación, te explicamos el proceso general de instalación de una cubierta:


Estudio previo y diseño

Se analiza la estructura, la climatología del lugar y las necesidades del cliente. A partir de ahí, se diseña la cubierta más adecuada.


Preparación de la estructura

Es esencial que la base (forjado o entramado de vigas) sea sólida y esté bien nivelada, todo ello de la mano de especialistas profesionales en impermeabilizaciones.


Impermeabilización

Se colocan láminas asfálticas, membranas EPDM u otros sistemas impermeables, según el tipo de cubierta.


Aislamiento térmico

Se instalan materiales como lana mineral, poliestireno extruido o poliuretano para garantizar el confort térmico.


Colocación del material de cobertura

Dependiendo del diseño, se instalan tejas, paneles metálicos, pizarra, etc. siguiendo las técnicas adecuadas para asegurar su fijación y estanqueidad.


Acabados y remates

Incluyen canaletas, aleros, cumbreras y otros elementos para garantizar la funcionalidad y estética.


Consejos para una instalación de cubiertas exitosa


Contrata profesionales con experiencia.

Utiliza materiales certificados y de calidad.

Asegúrate de cumplir con las normativas locales.

Verifica la ventilación de la cubierta, especialmente en climas cálidos.

Haz mantenimientos periódicos para detectar problemas a tiempo.


Coste de instalación de una cubierta


El precio varía en función de los materiales, la superficie, la complejidad del diseño y la ubicación del proyecto. Como referencia:


Cubierta plana impermeabilizada: desde 40 €/m².

Tejado de tejas cerámicas: entre 60 y 120 €/m².

Cubierta con panel sándwich: desde 50 €/m².

Cubierta vegetal: puede superar los 150 €/m² dependiendo del sistema.


Errores comunes al instalar cubiertas


• No dejar pendiente suficiente para el desagüe.

• No instalar barreras de vapor en cubiertas aisladas.

• Usar materiales incompatibles o de baja calidad.

• Falta de ventilación bajo la cubierta.

• No prever juntas de dilatación en cubiertas metálicas.


La instalación de cubiertas es un proceso técnico que influye directamente en la funcionalidad, seguridad y eficiencia de cualquier edificio. Elegir los materiales adecuados, seguir los pasos correctos de instalación y contar con un equipo profesional son claves para garantizar un resultado duradero y eficiente.


Si estás planificando una obra nueva o una rehabilitación, tómate el tiempo necesario para evaluar tus opciones. Una buena cubierta no solo protege tu inversión, también mejora tu calidad de vida.


+ Volver


© 2024 Neotina Construcción y Reformas. Todos los derechos reservados.


Diseño web Barcelona

WhatsApp
WhatsApp WhatsApp
X
Pregunta

Hola,
¿en que podemos ayudarte?

Abrir Chat Abrir Chat