Cambio de bañera por ducha: Todo lo que necesitas saber


En los últimos años, el cambio de bañera por ducha se ha convertido en una de las reformas más solicitadas en los hogares. Ya sea por motivos de accesibilidad, ahorro de espacio, consumo responsable de agua o simplemente por una cuestión estética, sustituir la bañera por un plato de ducha es una decisión que puede transformar completamente un cuarto de baño.


En este artículo te explicamos por qué hacerlo, qué beneficios tiene, cómo es el proceso de cambio paso a paso, qué aspectos debes tener en cuenta antes de comenzar y cuánto puede costar. Si estás pensando en dar este paso, sigue leyendo.


¿Por qué cambiar la bañera por una ducha?


Hay muchas razones por las que cada vez más personas optan por este tipo de reforma:


Comodidad y accesibilidad

Las duchas son más prácticas para personas mayores, con movilidad reducida o para quienes quieren evitar el riesgo de resbalones al entrar y salir de la bañera. Un plato de ducha a ras de suelo o con poca altura mejora significativamente la accesibilidad.


Cambio de bañera por ducha: Todo lo que necesitas saber

Ahorro de espacio

Una ducha ocupa menos espacio que una bañera, lo que permite ganar amplitud en el baño, una ventaja clave en viviendas con baños pequeños.


Consumo responsable de agua

Las duchas consumen mucha menos agua que los baños. Mientras un baño puede requerir entre 150 y 250 litros de agua, una ducha de 5 minutos gasta entre 40 y 60 litros. Esto se traduce en ahorro económico y sostenibilidad ambiental.


Estética y modernización

Cambiar la bañera por una ducha moderna mejora el diseño del baño. Hay platos de ducha de resina, piedra natural o cerámica con acabados elegantes y antideslizantes que aportan un toque actual y minimalista.


Valor añadido a la vivienda

Una reforma bien ejecutada revaloriza el inmueble. Un baño renovado con una ducha moderna es un punto fuerte a la hora de vender o alquilar una propiedad.


¿Qué aspectos debes tener en cuenta antes de hacer el cambio?


Antes de lanzarte a la obra, es importante evaluar algunos puntos clave:


• Ubicación de la bañera actual

El lugar donde está instalada la bañera determinará si se puede instalar el plato de ducha en el mismo sitio sin complicaciones con las bajantes o tuberías.


• Estado de las instalaciones

Conviene revisar el estado de la fontanería y desagües. En viviendas antiguas, puede ser necesario renovar algunas tuberías para evitar problemas futuros.


• Tipo de plato de ducha

Puedes elegir entre diferentes materiales:


Cerámica: resistente y económico.

Resina con carga mineral: antideslizante, de diseño moderno y personalizable.

Piedra natural: elegante, duradero y de alta gama.


• Mampara o cortina

Para completar el cambio, puedes instalar una mampara (de cristal fijo, corredera o abatible) o mantener una cortina. Las mamparas son más higiénicas y estéticas, pero también más costosas.


Azulejos y revestimientos

Es probable que al retirar la bañera se necesite alicatar la zona descubierta. Esto puede ser una oportunidad para renovar todo el revestimiento del baño o simplemente combinarlo bien con lo existente.


¿Cómo es el proceso de cambio de bañera por ducha?


La reforma suele durar entre 1 y 3 días, dependiendo del estado inicial del baño y del tipo de materiales seleccionados. Aquí tienes un resumen del proceso paso a paso:


Retirada de la bañera

Se desmonta la bañera, desagüe y grifería. También se eliminan los azulejos afectados.


Adecuación de fontanería

Se adapta el desagüe y la toma de agua al nuevo sistema de ducha. En algunos casos se cambia la altura de las salidas de agua para adaptarlas a una columna o grifo nuevo.


Instalación del plato de ducha

Se coloca el plato sobre una base nivelada, con sellado impermeable. Puede ser a ras de suelo o con pequeño borde, según lo que se busque.


Revestimiento de paredes

Se alicata o reviste la zona afectada para que combine con el resto del baño.


Colocación de mampara o cortina

Se instala la mampara elegida o una barra para cortina.


Remates finales

Se ajustan detalles como sellado con silicona, limpieza y pruebas de estanqueidad.


Estos tipos de reformas del hogar suelen estar exentas de licencias en muchos municipios si no se modifica la distribución ni las instalaciones principales, pero siempre es recomendable consultar con el ayuntamiento o con el profesional que realice la reforma.


Consejos finales


Elige profesionales con experiencia. Un trabajo mal hecho puede generar humedades, goteras o problemas de desagüe.

Compara presupuestos. Pide al menos tres para evaluar precios y calidades.

Invierte en materiales antideslizantes. La seguridad en la ducha es clave, especialmente en hogares con niños o personas mayores.

Piensa en el futuro. Si es tu vivienda definitiva, considera instalar barras de apoyo, asientos abatibles o duchas termostáticas.


Cambiar la bañera por una ducha es una decisión inteligente, funcional y estética. No solo mejorarás la comodidad y seguridad en el día a día, sino que también estarás haciendo una apuesta por la eficiencia y el diseño. Ya sea por motivos prácticos o estéticos, esta pequeña gran reforma puede marcar una gran diferencia en tu hogar.


+ Volver


© 2024 Neotina Construcción y Reformas. Todos los derechos reservados.


Diseño web Barcelona

WhatsApp
WhatsApp WhatsApp
X
Pregunta

Hola,
¿en que podemos ayudarte?

Abrir Chat Abrir Chat